infos

¿Cómo elegir su hamaca?

Saber más

Filtrar por

Precio

Precio

  • 45,00 € - 390,00 €

La mayor selección de hamacas de tela en la web

Hamaca de tela: encuentre el modelo ideal para su comodidad, duradero y fácil de instalar. Elija el tamaño que le convenga:hamaca de tela tamaño Lhamaca de tela XLOhamaca de tela XXL y XXXLPara un espacio generoso. Para los más pequeños, descubra elhamaca para bebé; y para un textil responsable, opta por elhamaca ecológicaEn viaje, el...hamaca de viaje de paracaídas talla LCombina ligereza, solidez e instalación rápida.

¡Nuestra nueva colección "Hamaca Andaluza" ha llegado !

¡Ya está aquí! Nuestra nueva colección recién salida de nuestra fábrica colombiana. Una vez más, hemos contado con Alesko, nuestro creador de lienzos desde nuestros inicios.

Había que encontrar un tema para esta nueva colección y surgió de manera natural. Llevamos recorriendo América Latina desde hace algunas décadas y, recientemente, viajamos por el sur de España en busca de un lugar tranquilo. Nos ha cautivado una pasión por Andalucía. Allí, todo es hermoso, todo es tranquilo, todo es felicidad... Los paisajes áridos, la cultura árabe, los palacios, la cultura gitana, la calma de los andaluces, sus sonrisas sencillas llenas de generosidad, el sol, el aspecto tropical, los colores...

Sí, Andalucía, definitivamente nos has conquistado y serás el hilo conductor de nuestra nueva colección.

«MÁLAGA» Este modelo representa las fachadas blancas y las contraventanas y balcones azul rey de esta ciudad excepcional situada en plena "Costa Tropical". Frente a Málaga, se encuentra el Mediterráneo con todos sus matices de azul que también se reflejan en este modelo.

« ALBIZIA » (en español, se mantiene igual: « ALBIZIA ») **Nota:** "Albizia" es un nombre científico de un género de árboles, y no se traduce; se usa igual en español. En la Alpujarra, a las puertas de Sierra Nevada y sus cumbres nevadas, fluye un agua tan pura que riega la mayor biodiversidad de España. La albizia es un árbol que nos fascina. Sus hojas tan finas, sus matices de verde y sus flores blancas, rosas o rojas tan ligeras. En África se le llama el flamboyán. La Alpujarra es también conocida por sus pueblos blancos, como Capileira. Están representados en el borde de esta hamaca.

« ANDALUZ » El pueblo andaluz es fácil de tratar. Es cálido y muy tranquilo. Su mirada es franca y muy natural. Es calmado y probablemente no sabe dónde está el claxon en su coche. O quizá nosotros nos hemos vuelto sordos... Es festivo y alegre. El naranja será su color. Rodeado de los tonos ocres de las tierras andaluzas.

« Granada » ¡No, no la ciudad sino la fruta! Los granados están por todas partes y, en la temporada de frutas, los pájaros se deleitan. Esta fruta pasa por matices de rojo, amarillo y un azul marino muy profundo en el corazón de sus granos. Energizante y antioxidante, aprendimos a amar esta fruta allí.

« AGUILAS » en français se traduit par « ÁGUILAS » en espagnol. Este pequeño pueblo situado en la costa, al este de Mojácar en la provincia de Almería, es el escenario del segundo carnaval más grande de España. Necesitábamos una hamaca colorida y alegre. ¡Sin duda, es el modelo favorito de todos los artesanos que trabajan para nosotros en esta fábrica de hamacas colombiana !

Nuestro trabajo con nuestro fabricante colombiano desde 1992

Desde 2004, diseñamos nuestros propios modelos de hamacas. Es un placer inmenso y una hermosa colaboración con un fabricante colombiano. Para ellos, llegamos con creaciones francesas y ¡eso no es poca cosa! Aunque nuestros modelos les complican el trabajo porque no están acostumbrados a trabajar con fichas técnicas muy precisas, sino más bien a improvisar con ese don para los colores que tienen los latinos, todos están muy curiosos por nuestros modelos. Con el positivismo y la alegría que los caracteriza. Sin embargo, la condición de obrero en Colombia no es envidiable. Y es esa condición la que hace que nosotros, los occidentales mimados, podamos comprar hamacas de 1,5 kg por solo 59€. ¡Y aun así, siempre encontramos todo demasiado caro!

Creaciones textiles Alesko

Alex es un pintor que vive en Labenne. Lo conocimos por primera vez en 1998. Me interesé en su trabajo y en su arte para mezclar los colores. Rápidamente pensamos que podría realizar para nosotros algunas telas para hamacas. Desde 2004, ya vamos por nuestra séptima colección. Es un trabajo importante, que toma mucho tiempo y que genera costos elevados. Somos la única empresa de hamacas en Francia que crea sus propios modelos con tanta regularidad.


Leer más
Ver menos

Filtros activos

FAQ

- Hasta 1,70 m: Hamaca de tela L (140 cm de ancho)

- Hasta 1,80/1,85 m: Hamaca de tela XL (160 cm de ancho)

- Más de 1,80/1,85 m: Hamaca de tela XXL o XXXL (a partir de 180 cm de ancho)

- Para dos personas o más: Tamaño XXL o XXXL a partir de 180 cm de ancho.

La hamaca de tela es resistente, ideal para niños y fiestas de verano. También es fácil de mantener, lavable a máquina hasta 60°, lo que garantiza una gran durabilidad.

La hamaca de tela es la más común en las familias porque es muy resistente y soporta bien los tirones (especialmente de los niños). También es más fácil de usar y de mantener, ya que se puede lavar a máquina más fácilmente que una hamaca de red o una hamaca con barra.

Estudios científicos demuestran que ayuda a combatir el insomnio, favorece el sueño y permite alcanzar más fácilmente el sueño profundo.

Su suave balanceo contribuye a reducir el estrés y proporciona una sensación de relajación inmediata.

Además, al adaptarse naturalmente a la forma del cuerpo, la hamaca alivia los dolores de espalda al evitar los puntos de presión que un colchón puede ejercer.

  1. Agitar regularmente
    Después de la lluvia o de una noche al aire libre, agita la hamaca para evitar que la humedad se instale y provoque moho.

  2. Lavar correctamente
    Lávalo una vez al año (o más si es necesario) en la lavadora a 40 °C. Para las manchas difíciles, se puede lavar a 60 °C según el material.

  3. Guardar en seco
    En otoño e invierno, dóblalo y guárdalo en un lugar seco, junto con la ropa de casa, para protegerlo de las inclemencias del tiempo.

  4. Revisar las cuerdas
    Antes de cada uso, verifica que las cuerdas no estén enredadas o dañadas para evitar el desgaste prematuro.

Para un soporte óptimo, la hamaca debe instalarse con una bonita curva en forma de sonrisa. Se recomienda tumbarse en diagonal para obtener un soporte plano y completo del cuerpo.