La hamaca ecológica.
![]() |
Sin cultivo, ni cloro, ni colorantes, ni pesticidas.
Proteger el medio ambiente.
Desde nuestros comienzos, el medio ambiente ecológico ha sido una preocupación. Recuerdo haber visitado a un fabricante colombiano en los años 80, que tenía una máquina de teñir que filtraba directamente al suelo, directamente al desagüe. Entonces hablamos de ello y él era muy consciente de este problema. Unos años después, había reemplazado esa máquina por una más moderna, más ecológica y eficiente. ¡Ganamos!
La industria textil es una catástrofe medioambiental. Es la segunda industria más contaminante del mundo. No podemos seguir como si nada pasara.
Los comienzos de nuestro algodón reciclado.
Por razones climáticas, la producción de algodón experimentó una desaceleración en el crecimiento durante los años 2007 y, por lo tanto, un aumento de los precios. Ese fue el momento para que actuáramos, tanto en el plano económico como en el ambiental. Así fue como, junto con nuestro fabricante colombiano, nos orientamos hacia el hilo de algodón reciclado. Sabíamos que el impacto ecológico sería considerable.
De este modo, por ejemplo, al utilizar 6 toneladas de algodón evitamos millones de litros de agua y pesticidas.
Para el cultivo del algodón: 63 millones de litros de agua, 9300 kg de pesticidas y unos 51 600 kWh.
Para el teñido textil: 180 kg de blanqueador (cloro o agua oxigenada), 720 000 litros de agua (120 000 para el blanqueador, 480 000 para el teñido, 60 000 para el fijador y 60 000 para el suavizante), una parte de esta agua se calienta hasta 90° según la etapa de producción, lo que también permite ahorrar una cantidad nada despreciable de energía, y finalmente, en cantidades menores, diferentes productos químicos como fijadores, suavizantes, reguladores de color, carbonato de sodio, detergentes y colorantes.
Nuestro departamento hamacas ecológicas y hamacas sillas ecológicas.
El algodón reciclado Ecotec.
ECOTEC es una marca con sede en Italia que transforma únicamente los restos de la fabricación de prendas de vestir en algodón 100% para crear un hilo reciclado cuya composición será de un 80% de algodón.
La idea inicial es reciclar los restos de textil de la industria de la moda. Estos restos se separan por color y luego se trituran para crear la fibra. Después de eso, vendrá la etapa de hilado para convertirlo en un hilo de algodón reciclado.
El hilo ECOTEC alcanza una calidad notable, un bonito brillo, una gran resistencia y colores firmes.
Hace más de diez años, después de haber probado otros algodones reciclados que eran menos eficaces (el algodón soltaba pelusa y los colores no eran resistentes al lavado ni a los rayos UV), trabajamos la mayor parte de nuestras producciones con este hilo .
Ventajas y desventajas de este algodón.
En cuanto a la solidez del hilo y la resistencia de los colores, solo hay ventajas.
El principal inconveniente de este algodón es que los colores no se mantienen de una fabricación a otra. Cada lote dará matices diferentes en cada color. Por lo tanto, nos resulta muy difícil obtener dos veces la misma hamaca en dos producciones diferentes. Nuestra pequeña empresa debe, por lo tanto, adaptarse y cambiar regularmente las fotos denuestro sitio de venta de hamacas.Es un rompecabezas chino que solo pequeñas empresas como la nuestra pueden resolver, porque las grandes estructuras necesitan productos bien formateados y estandarizados.
La otra desventaja (que se puede debatir) de este producto es que el hilo necesita un 20% de poliéster para ser resistente y poder ser tejido en telares mecánicos potentes que tejen con un gramaje importante (360gr/m²). Algunos dirán que el poliéster es un contaminante derivado del petróleo, muy perjudicial para el medio ambiente. Pero en realidad, el plástico es un material tan duradero que sería ideal utilizarlo aún más en una sociedad que precisamente busca un desarrollo sostenible. ¡Lo que no es ecológico del plástico es nuestro comportamiento! De hecho, es tan poco costoso que no lo respetamos, lo descuidamos tirándolo y utilizándolo indiscriminadamente. En su libro «La guerra de la bolsa», Hugo Verlomme explica bien este proceso. Un debate muy interesante...
El algodón orgánico tiene cada vez más adeptos y se puede encontrar una oferta bastante amplia de hamacas en diferentes distribuidores. El algodón tiene la ventaja de no utilizar pesticidas. Pero esa es la única ventaja que tiene. El algodón reciclado Ecotec tiene un impacto ecológico mucho mayor.
Desarrollo sostenible.
El uso de este algodón reciclado le ha valido a Tropical Influences obtener el 28 de septiembre de 2013 el Trofeo de los comerciantes y artesanos landeses en el ámbito del desarrollo sostenible y que fue otorgado por la Cámara de Comercio e Industria de las Landas.
En 2017, Naturaleza y Descubrimientos, seducidos por nuestro enfoque ecológico, ¡decidieron promocionarnos! Otro gran éxito a nuestros ojos.