

Carrito
Incluyendo 0,13 € para ecotasa
Rérérence : SCC08
En cuanto a hamacas, existen las de tela y las de red. Muy a menudo, quienes ya han probado esta hamaca se vuelven adeptos de por vida. ¡Atención, comodidad extrema! Auténtica hamaca mexicana de Yucatán. Cada modelo está hecho a mano y es único. Bolsa de almacenamiento incluida (Tote bag). Es muy práctica para que nunca más se enreden los brazos de la hamaca.
En cuanto a hamacas, existen las de tela y las de red. Muy a menudo, quienes ya han probado esta hamaca se vuelven adeptos de por vida. ¡Atención, comodidad extrema! Auténtica hamaca mexicana de Yucatán. Cada modelo está hecho a mano y es único. Bolsa de almacenamiento incluida (Tote bag). Es muy práctica para que nunca más se enreden los brazos de la hamaca.
Es preferible lavar la hamaca mexicana a mano, a diferencia de la hamaca de tela, que sí se puede lavar en máquina. Debido a los numerosos hilos, es delicado lavarla. Pero es imprescindible, para el buen mantenimiento del algodón, eliminar el polen, los ácaros y diversas suciedades que no siempre son visibles a simple vista pero que están presentes y terminan afectando la belleza y suavidad del algodón. En un balde de agua caliente, con el mismo detergente que usas para tu lavadora, agita a mano la parte donde se acuesta (los brazos de la hamaca son de nailon, por lo que no es necesario lavarlos), enjuaga con abundante agua y deja secar al aire libre, separando la zona de descanso con un palo. Algunos piensan que hay que fijar el color con vinagre o sal, pero no es necesario ya que solo trabajamos con empresas que utilizan hilos que no destiñen.
La fabricación de una hamaca mexicana es un arte tradicional realizado manualmente. El tejido se hace sin nudos, con hilos muy finos, lo que da como resultado un producto final ligero y resistente. Los artesanos respetan criterios estrictos de peso, que varían según el tamaño de la hamaca: aproximadamente 900 gramos para una hamaca individual, 1,1 kg para un modelo matrimonial y 1,5 kg para una hamaca familiar.
Tradicionalmente, tejer hamacas se percibe más como un pasatiempo que como una profesión. Sin embargo, con la creciente demanda internacional, cada vez más empresas, a menudo extranjeras, contratan artesanos mexicanos por su saber hacer único.
Sí, las hamacas mexicanas están diseñadas para ser duraderas y cómodas. Gracias a su tejido de cuatro hilos, resisten bien las condiciones climáticas cálidas y son reconocidas mundialmente por su calidad y confort. La hamaca de red, sus puntos fuertes
Para una comodidad óptima, te recomendamos elegir la hamaca más grande posible, según tu espacio... ¡y tu presupuesto! En México, a menudo se habla de hamacas Queen, King o Jumbo para referirse a los modelos más espaciosos. Para facilitar la comprensión y ayudarte a elegir bien, simplemente las hemos llamado hamacas mexicanas XXL: hamacas generosas, que ofrecen no solo más espacio, sino también un mejor soporte para la espalda.
Cada modelo es único. Recibirás una hamaca con los mismos colores que la de la foto, pero las rayas seguramente estarán ubicadas de manera diferente.
``` **Nota:** No se ha traducido ninguna etiqueta `` con el atributo `translate="no"` ya que no aparece en el código proporcionado. Si alguna etiqueta tuviera ese atributo, su contenido se dejaría sin traducir.
Hoja de datos